viernes, 5 de junio de 2015

Reacciones Químicas





es un proceso químico en el cual dos sustancias o más, llamada reactivos,se convierten en otras sustancias designadas como productos.

las sustancias pueden ser elementos químicos como la materia constituida por átomos de la misma clase o compuestos químicos, es la sustancia que resulta de la unión de dos o más elementos de la tabla periódica.

El ejemplo más corriente de una reacción química es la formación de óxido de hierro, que resulta de la reacción del oxígeno del aire con el hierro.













nos apoyamos de esta pagina :
http://www.definicionabc.com/ciencia/reaccion-quimica.php

Movimiento Periódico

Los invitamos a que se enteren un poco mas de este Tema ,Que a continuación explicaremos...



Es aquel movimiento que se repite cada cierto tiempo determinado en intervalos, Se le llama movimiento periódico cuando todas las variables que son "velocidad,Aceleración etc" toman el mismo valor.
 
El movimiento oscilatorio es un movimiento periódico por que la distancia que hay de el cuerpo al centro pasa por un valor que es el máximo y un mínimo.

El péndulo representa el movimiento periódico por que cuando empieza a moverse regresa al mismo lugar en cierto tiempo determinado.








Primera ley de newton o ley de la inercia

A continuación les daremos a conocer un poco de esta ley 




Esta ley es la que trata  de que un cuerpo esta quieto o de moverse con velocidad constante al menos que actué una fuerza externa sobre el alterando su estado de reposo o de movimiento.Es decir cuando un cuerpo esta en movimiento no se detendrá al menos que se le aplique otra fuerza.

Ejemplo de la ley de la inercia: